Turismo Aventura

Travesías

A inicios de la década del 90 descubrí este alucinante mundo gracias a la ayuda de grandes amigos cultores de las travesías lejos del mundanal ruido. Las características de nuestra región son particularmente desafiantes para ahondar en este campo, y fue así que casi sin darme cuenta logré adquirir las destrezas básicas para disfrutar del sabor de enfrentar hermosos proyectos de exploración, con exquisitos menús compuestos por salares, pampas, quebradas, lugares arqueológicos, sitios históricos, playas inaccesibles, usando trayectos improvisados, huellas, senderos y derroteros planificados cuidadosamente, con ayuda de cartografías e imágenes satelitales, incorporando tecnologías de navegación por GPS, hasta posteriormente establecer con toda fluidez itinerarios y objetivos transfronterizos, que me permitieron a través de los años conocer y compartir valiosísimas experiencias de integración con nuestros países vecinos.

Se me hace difícil dar un orden y establecer una jerarquización entre tan diversos y abundantes proyectos transformados en realidades, conjugados con mis labores habituales en el ámbito de la planificación territorial en el cual me desempeñé a lo largo de los años de madurez profesional, pero creo que vale la pena intentar traspasar al menos algunos destellos luminosos del enriquecimiento de la visión y perspectivas respecto a los lazos que nos unen como países hermanos, que se fueron anidando gradualmente hasta constituirse en un torrente esperanzador, que no logro sofocar a partir de múltiples aportes vivenciales grabados a fuego en el alma.

Primeros pasos:
  • La inmensidad del desierto, sus dunas, sus huellas, el misterio de sus mensajes milenarios.
  • Los gélidos rincones del Altiplano, su naturaleza asombrosa.
  • Playas vírgenes y relieves espectaculares de la costa tarapaqueña.

Sembrando semillas de integración: 

Brotes de vínculos fraternos con Bolivia: surcando huellas ancestrales rústicas que se consolidaron como rutas internacionales oficiales:
  • Iquique - Huara - Colchane - Oruro
  • Arica - Putre - Tambo Quemado - Patacamaya - La Paz.
  • Abriendo rutas con el Noroeste argentino: Jujuy, Salta, Tucumán - Jama, un sendero tropero que floreció como ruta internacional.
  • Revalorizando el Camino del Inca: Raid Internacional entre San Pedro de Atacama y Cusco.
  • El horizonte se amplía hacia Brasil: Explorando factibilidades para constituir el Corredor Bioceánico Iquique - Santos.

 

Elevando la mirada hacia una articulación sudamericana 2.0:
  • Descubriendo las riquezas y potencialidades de la Chiquitanía.
  • Destino Ecuador: Travesía hasta Quito, Esmeraldas, Otavalo, Ibarra, Cuenca.
  • Los rincones del Beni: Rurrenabaque, Parque Nacional Madidi.
  • A Isla Santa Catarina por el Chaco argentino, Asunción, Iguazú, Curitiba
  • Explorando tramos de la consolidación del Corredor Internacional Urcos, Puerto Maldonado, Porto Velho.


Temas más visitados